Pincha sobre la imagen inferior para leer la obra. |
La política energética de la UE ha quedado más definida a partir del año 2006, cuando el Parlamento europeo se centró claramente en cuatro objetivos globales: afianzar el mercado común eléctrico, impulsar la energía renovable como solución al cambio climático, asegurar el abastecimiento energético y diversificar sus fuentes. El uso conjunto de las fuentes y de sus redes de distribución reclama principalmente acabar con las islas energéticas, condición que sufre un país periférico como el nuestro, por su posición geográfica de península limítrofe, que dispone de escasos países vecinos y de pocas áreas fronterizas europeas por las que atraviesen nuestras redes de transporte de energía. El libro Presente y futuro de la energía renovable consta de 10 Capítulos. En los dos primeros se analizan las distintas fuentes energéticas que concurren al mercado eléctrico; el Capítulo 2 trata del desarrollo de estas tecnologías en España. El contenido del Capítulo 3 es la planificación energética española en el marco de la UE. Los Capítulos 4 y 5 abordan el estado de la energía renovable en el mundo y en la UE. Materiales de distintas investigaciones, publicaciones e informes han sido incorporados y revisados en los Capítulos 6, 7 y 8. Finalmente, los Capítulos 9 y 10 tratan de la calefacción y refrigeración y de los biocarburantes.
Biografía
Investigador Científico del CSIC. Participante en el tercer y cuarto informe de evaluación del cambio climático del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). Dirección de la Colección de Energías Renovables, compuesta por cuatro libros: Los Biocombustibles; Energía Solar Térmica, Energía Fotovoltaica y Energía Eólica, Ediciones Mundi-Prensa, 2002-2004. Participación en proyectos de investigación de la UE y del Plan Nacional sobre balances de CO2, transferencias de tecnologías limpias a países en desarrollo, promoción e inversiones de energías renovables en la UE y planificación de escenarios de reducción de emisiones.
|
Autor de distintos artículos en revistas de alto impacto (Solar Energy, ASME, Energy Conversion Management, Energy Policy, etc.) sobre energías renovables y análisis económicos, y ambientales de distintos sistemas energéticos y procedimientos de reducción de emisiones Autor de los siguientes libros seleccionados:
• Metodología y cálculo de radiación para colectores concentradores, CSIC, 1987.
• El calentamiento global en España. Un análisis de sus efectos económicos y ambientales, CSIC, 1999.
• El Protocolo de Kioto y su impacto en las empresas españolas, CSIC, 2007.
• Renewable energy and Clean Development Mechanism projects in the MENA countries. In the book Technological and Sustainability in the Middle East and North Africa. Inderscience Enterprises Limited, 2007..
• Metodología y cálculo de radiación para colectores concentradores, CSIC, 1987.
• El calentamiento global en España. Un análisis de sus efectos económicos y ambientales, CSIC, 1999.
• El Protocolo de Kioto y su impacto en las empresas españolas, CSIC, 2007.
• Renewable energy and Clean Development Mechanism projects in the MENA countries. In the book Technological and Sustainability in the Middle East and North Africa. Inderscience Enterprises Limited, 2007..