|
Andrea Barreiro López
La boca y sus anexos
Estudio de 200 páginas a color en tamaño Din A4. A pesar de su aparente simplicidad, la boca es un órgano complejo limitado por seis paredes y anexionado a distintos órganos: la lengua, los dientes y las glándulas salivares mayores. Todos ellos hacen posible la constitución del bolo alimenticio y su posterior deglución. La lengua y los labios se encargan de que la comida se localice en la superficie de oclusión de los dientes. Estos últimos, cortan y trituran la comida, y la saliva, secretada por las glándulas salivares, humedece el alimento y lubrica la masticación. En la lengua, se sitúan las glándulas de von Ebner, y su líquido secretado, que junto con las numerosas papilas distribuidas por toda su amplitud, permiten que en la boca encontremos con uno de los mayores placeres; el placer gastronómico. Dulce, salado, picante, ácido, amargo, y el más reciente, unami, constituyen los seis gustos que somos capaces de captar. Sin embargo, como toda parte de nuestro cuerpo, la boca también es susceptible de presentar numerosas patologías. Su constitución anatómica, facilita su exploración, y las manifestaciones orales, característicamente evidentes en algunas patologías, que permiten una detección precoz de muchos procesos mórbidos. |